top of page
Captura de pantalla 2024-01-15 105428.png

Refuerzos con recursos digitales

Crear premios y recompensas digitales puede ser una excelente manera de motivar y reconocer los logros de los estudiantes. Aquí tienes algunos pasos para diseñar y implementar premios digitales de manera efectiva:

​

  1. Define los Objetivos:

    • Antes de crear premios, establece claramente los objetivos que deseas lograr. ¿Quieres incentivar la participación, mejorar el rendimiento académico o fomentar la colaboración? Los premios deben estar alineados con estos objetivos.

  2. Identifica los Logros y Comportamientos Deseados:

    • Identifica los logros específicos o comportamientos que merecen reconocimiento. Pueden incluir buen desempeño académico, participación activa, contribuciones a proyectos, entre otros.

  3. Elige Plataformas y Herramientas Adecuadas:

    • Decide qué plataformas o herramientas digitales utilizarás para la entrega de premios. Pueden ser sistemas de gestión del aprendizaje, aplicaciones específicas, correos electrónicos personalizados, o incluso plataformas de redes sociales internas.

  4. Diseña los Premios:

    • Crea premios digitales visualmente atractivos. Pueden ser insignias, certificados digitales, puntos acumulativos, o cualquier otro elemento gráfico que represente el logro. Utiliza herramientas de diseño gráfico o plataformas especializadas.

  5. Personaliza los Premios:

    • Personaliza los premios según la edad, intereses y preferencias de los estudiantes. Asegúrate de que los premios sean significativos y relevantes para ellos.

  6. Establece Criterios Claros:

    • Define criterios claros y transparentes para ganar cada premio. Esto ayuda a mantener la equidad y la comprensión de los estudiantes sobre cómo pueden ser reconocidos.

  7. Automatiza el Proceso:

    • Si es posible, utiliza sistemas automatizados para la entrega de premios. Esto puede facilitar el seguimiento y la administración, especialmente en entornos educativos más grandes.

  8. Comunica y Celebra:

    • Anuncia la existencia de premios y recompensas digitalmente. Comunica claramente los logros y celebra públicamente los éxitos de los estudiantes para maximizar el impacto motivacional.

  9. Ofrece Variedad de Premios:

    • Proporciona una variedad de premios para adaptarse a diversos logros y preferencias. Esto evita que los premios se vuelvan predecibles y aumenta la motivación.

  10. Evalúa y Ajusta:

    • Evalúa la efectividad de los premios y recompensas a lo largo del tiempo. Realiza ajustes según los comentarios de los estudiantes y observa cómo afecta la motivación y el rendimiento.

​

Recuerda que la clave está en la personalización y en hacer que los premios sean relevantes y valiosos para los estudiantes. Además, es fundamental mantener un equilibrio para evitar que la competencia por premios no genere un ambiente poco saludable.

​

Ejemplos;

Orientación Andújar

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

 

Rosaliarte.com

​

 

 

​

​

​

​

​

​

​

​

LA MADEMOISELLE DU FLE

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

 

Referencias:

https://blog.xoxoday.com/es/gamified-learning/ 

https://www.lamademoiselledufle.com/2022/03/tarjetas-de-recompensas-superheroes-y.html 

https://www.orientacionandujar.es/2023/05/14/tarjetas-de-recompensas-en-el-aula/ 

​

​

Captura de pantalla 2024-01-15 105428.png
Captura de pantalla 2024-01-15 192535.png
Captura de pantalla 2022-03-23 a las 17.55.09.png

UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
CAMPUS DE TOLEDO
GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
MENCIÓN TICE

bottom of page