
Ciberseguridad
El sector con menos desempleo.
El diario digital 20minutos, publicó esta noticia en agosto de 2023, indicando que el sector de la ciberseguridad es aquel con menos desempleado y, además, con sueldos de 90.000 euros y 30.000 vacantes sin cubrir. ​
​
INCIBE señala que hay unas 30.000 vacantes sin cubrir por falta de personal cualificado que está provocando que muchas empresas fomenten la formación en su plantilla. Los pronósticos apuntan que, en este año 2024, se necesitarán 80.000 nuevos profesionales de ciberseguridad y que la cifra seguirá creciendo cada año.
​
Secure&IT recalca que, además de la falta de perfiles tecnológicos en ciberseguridad, otra de las preocupaciones es la brecha de género. Según INCIBE, el número de mujeres que trabaja en el sector ha aumentado considerablemente, llegando al 30%. No obstante, el Foro Económico Muncial vaticina que hasta el año 2150 no se igualará la cifra de hombres y mujeres.
​
Más allá de la escasez que existe de profesionales en seguridad informática que también se ve en los hombres, Secure&IT subraya la existencia de estereotipos y falta de visibilidad de mujeres en el sector. Por ese motivo, Timón considera que "es necesario fomentar el aumento de profesionales y, en concreto, de mujeres en el sector TIC". Ella afirma que esto se puede conseguir "trabajando aspectos como la formación o la concienciación, la creación de plantes de carrera, el aumento de la visibilidad de las mujeres del sector o la eliminación de los estereotipos".
​
Puedes leer la noticia completa aquí.
​
​
​